7 Ago 2025, Jue

Suspenderá todos los servicios de remesas, recargas y combos a partir del 1 de junio

La popular plataforma de envíos a Cuba Sendity anunció que suspenderá todos sus servicios a partir del 1 de junio. El cierre afecta remesas, combos y recargas.

La popular plataforma de envíos Sendity realizaba envío de remesas, combos y recargas a Cuba. (DisiClaro)
Patricia Martínez
27 MAY 2025 – 13:10 (CEST)

A partir del 1 de junio de 2025, la plataforma de servicios financieros Sendity suspenderá todas sus operaciones dirigidas a Cuba. La noticia fue comunicada directamente a los usuarios mediante un correo electrónico que ha provocado desconcierto y molestia entre quienes dependen de esta vía para sostener a familiares en la isla. La empresa, que ofrecía envíos de dinero, recargas telefónicas y combos de alimentos, era una de las pocas opciones estables para los cubanos residentes en Europa, especialmente en España, donde tiene su sede. Según el mensaje recibido por los clientes, los servicios cesarán completamente a las 23:59 horas del 31 de mayo. A partir de esa fecha, no se podrán realizar más transacciones con destino a Cuba a través de su plataforma.

En el comunicado, Sendity asegura que los envíos realizados antes del cierre seguirán siendo procesados de forma normal y que su equipo de atención al cliente continuará operativo para resolver dudas o incidencias. No obstante, muchos usuarios han expresado su preocupación sobre los motivos detrás de esta medida pero la compañía no ha ofrecido ninguna explicación oficial sobre las causas de la suspensión, lo que ha generado especulaciones. Algunos señalan presiones externas, como las recientes sanciones estadounidenses a entidades cubanas vinculadas al aparato militar del país, entre ellas Orbit S.A., con la cual muchas de estas plataformas tienen que operar para gestionar los servicios en la isla. Otras voces apuntan a la creciente inestabilidad económica en Cuba, que complica la logística de entrega de productos y servicios. Lo cierto es que la salida de Sendity se suma a una lista creciente de empresas que han recortado o eliminado sus servicios hacia Cuba en los últimos meses.

En febrero, Western Union también cesó sus envíos desde EE. UU. hacia la isla, y más recientemente Cubamax tomó una decisión similar. Esta sucesión de cierres pone en jaque a miles de familias que dependen de estas plataformas para sobrevivir.

A diferencia de otros anuncios, Sendity ha decidido no redirigir a sus usuarios hacia plataformas alternativas ni ha informado sobre posibles retornos. El silencio institucional ha sido interpretado como una señal de retirada definitiva del mercado cubano.

Para muchos emigrados cubanos, el cierre de Sendity no solo representa una pérdida de comodidad o eficiencia; significa la ruptura de un puente vital entre dos mundos. Las remesas y los envíos no son solo transferencias económicas, son gestos de afecto, de responsabilidad y de resistencia ante una realidad cada vez más dura.

El fin de este servicio genera una nueva ola de incertidumbre y obliga a los usuarios a buscar, por su cuenta, nuevas formas de apoyo. Y todo esto ocurre en un contexto donde el aislamiento tecnológico, financiero y político de Cuba se profundiza, dejando a sus ciudadanos más dependientes que nunca de la buena voluntad —y la paciencia— de quienes están fuera.

Síguenos en las redes sociales para no perder nuestro contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *