La Consejería de Trabajo de la Embajada de España en La Habana convoca dos plazas de auxiliar administrativo mediante concurso-oposición.

La Habana | 19 JUN 2025 | 10:30 AM
La Embajada de España en La Habana ha lanzado una nueva convocatoria para cubrir dos plazas de auxiliar administrativo mediante un proceso de concurso-oposición. Esta oferta de empleo, publicada por la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, está abierta a todas las personas que cumplan con los requisitos establecidos y deseen optar por un puesto dentro del personal laboral de la administración española en el exterior. La convocatoria, de acceso libre, permitirá a los aspirantes presentar sus solicitudes hasta mañana 20 de junio de 2025, ya sea de forma electrónica o presencial.
Según lo indicado en el anuncio oficial, pueden participar todas las personas mayores de 17 años que no superen la edad máxima legal de contratación, siempre que posean la titulación mínima exigida, que incluye Graduado Escolar, Educación General Básica (EGB), Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o su equivalente. También se requiere acreditar capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto, no haber sido separado del servicio de ninguna administración pública mediante expediente disciplinario, y, en el caso de ciudadanos extranjeros, contar con un permiso de residencia y trabajo válido en Cuba.
El proceso de inscripción se podrá realizar en línea a través del Registro Electrónico General del Gobierno de España, utilizando el modelo de solicitud Anexo III, disponible en la página web oficial de la administración española. No obstante, quienes prefieran hacerlo en papel podrán entregar la documentación directamente en la sede de la Consejería de Trabajo en La Habana, ubicada en la calle 70 número 519, entre 5ª B y 7ª, en el barrio de Miramar, Playa. Esta dependencia también ha habilitado canales de atención al público a través de los teléfonos 7204 1716 y 7204 1717, así como mediante el correo electrónico cuba@mites.gob.es
El plazo para la presentación de solicitudes es de diez días hábiles desde la fecha de publicación de la convocatoria, y culminará el 20 de junio. En los casos en que se utilice el correo postal para enviar la documentación, será imprescindible que las solicitudes cuenten con el sello de entrada de la oficina receptora, ya que no se aceptará el matasellos ordinario como comprobante de haber presentado la solicitud dentro del plazo estipulado. Para ser considerado en el proceso de selección, es obligatorio presentar junto a la solicitud una fotocopia del documento de identidad o pasaporte vigente. La ausencia de esta documentación supondrá la exclusión automática del aspirante. Además, solo se tendrán en cuenta los méritos y requisitos que hayan sido acreditados documentalmente en el momento en que se publique la relación definitiva de aspirantes admitidos. Aquellos que no cumplan con las condiciones establecidas o no presenten la documentación correspondiente quedarán fuera del proceso.
Las personas seleccionadas desempeñarán funciones propias del perfil de auxiliar administrativo, lo que incluye tareas de archivo, redacción de documentos, atención al público, gestión de correspondencia y uso de herramientas informáticas básicas. Se valorarán especialmente la organización, responsabilidad y habilidades comunicativas, así como la experiencia previa en funciones similares.
Este proceso se enmarca dentro de la normativa que regula la contratación de personal laboral en el exterior por parte de la Administración General del Estado, concretamente en la Resolución de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas del 18 de febrero de 2015. Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en la página web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, en la sección correspondiente a la Consejería de Trabajo en Cuba, donde también está disponible el documento PDF con todos los detalles y condiciones del concurso-oposición.
Con esta convocatoria, la Embajada de España en La Habana reafirma su compromiso con la profesionalización y fortalecimiento de su equipo administrativo en Cuba, ofreciendo una oportunidad laboral estable y con garantías legales tanto para ciudadanos españoles como para extranjeros con residencia legal en la isla.