7 Ago 2025, Jue

Descarrila tren de pasajeros en Camagüey: 18 personas resultan heridas

Un nuevo accidente ferroviario sacude a Cuba. Dieciocho personas resultaron heridas este martes por la noche tras el descarrilamiento de un tren de pasajeros en Camagüey, cuando la locomotora del Tren Extra #16 que cubría la ruta Holguín-La Habana se salió de la vía. Aunque no hubo víctimas fatales, el suceso reaviva las alarmas sobre el grave deterioro del sistema ferroviario nacional y la fragilidad de una infraestructura que apenas se sostiene entre parches, promesas y viejas piezas oxidadas.

El accidente ocurrió poco antes de las 10 de la noche (hora local).
Redacción DisiClaro
27 MAY 2025 – 14:00 (CEST)

Camagüey — Un tren de pasajeros que cubría la ruta Holguín-La Habana sufrió un descarrilamiento en la noche del martes 27 de mayo, dejando un saldo de 18 personas lesionadas, aunque ninguna de ellas con heridas de gravedad, según informaron medios oficiales y autoridades del sector del transporte.

El hecho ocurrió a las 9:45 p.m., en el kilómetro 522.6 de la línea central, en el punto conocido como «acceso comercial El Cárnico», dentro de la provincia de Camagüey. Se trató del Tren Extra #16, el cual circulaba con una formación de 12 vehículos al momento del incidente.

De acuerdo con el reporte de la Televisión de Camagüey, el descarrilamiento se produjo a raíz de una falla en la locomotora, lo que provocó que uno de los furgones se volcara y dos coches salieran de la vía. Inmediatamente después del accidente, se activaron los protocolos de emergencia y acudieron al lugar representantes del Partido, el Gobierno provincial y directivos del sector ferroviario.

Atención médica a los lesionados

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, ofreció declaraciones a través de sus canales oficiales, en las que confirmó que no hubo fallecidos ni heridos graves como resultado del accidente. Asimismo, precisó que nueve de los doce vagones no sufrieron daños y pudieron ser trasladados hasta la estación de ferrocarril de Camagüey.

En cuanto a los pasajeros lesionados, fueron trasladados al Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech, donde recibieron atención médica inmediata. El doctor Guillermo Brito Adán, subdirector quirúrgico de la institución, detalló que los pacientes fueron sometidos a estudios clínicos para descartar lesiones mayores.

“Ninguno tiene lesiones graves ni que comprometan la vida. La mayoría presenta contusiones y heridas leves. Se reporta una fractura de rótula entre los casos atendidos. El resto se encuentra bajo observación”, explicó el especialista, quien también añadió que algunos pacientes podrían ser dados de alta en las próximas horas, dependiendo de su evolución clínica.

Respuesta institucional y operación de retorno

En total, alrededor de 500 pasajeros viajaban en el tren al momento del descarrilamiento. Los viajeros ubicados en los coches no afectados fueron conducidos en un tren de auxilio hasta la estación central de Camagüey. Unos 250 pasajeros, por su parte, fueron transportados posteriormente en ómnibus hacia sus destinos finales, como parte del operativo organizado entre el Ministerio del Transporte y las autoridades locales.

En la estación ferroviaria se habilitaron servicios médicos, alimentación y puntos de información para atender a los afectados. “Se están tomando todas las medidas para garantizar la seguridad, alimentación y el traslado organizado de los pasajeros hacia La Habana por vía terrestre”, indicó una fuente del Ministerio del Transporte.

El ministro Rodríguez Dávila aseguró que se ha activado un puesto de mando central para coordinar todas las acciones relacionadas con la atención a los pasajeros y la recuperación del servicio ferroviario en el tramo afectado. “Ofrecemos disculpas por la situación y trabajamos por solucionarla de la forma más inmediata posible”, expresó.

Investigación en marcha

Como parte del protocolo establecido para este tipo de incidentes, se conformó una comisión investigadora para determinar las causas del descarrilamiento. Dicha comisión se encuentra trabajando desde la noche del martes, con el apoyo de técnicos de la Administración del Transporte Ferroviario, efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria y otros organismos competentes del Ministerio del Interior.

Fotos (Facebook)



Por el momento, no se han ofrecido detalles sobre el origen técnico del descarrilamiento, pero las autoridades confirmaron que los análisis iniciales apuntan a un problema mecánico en la locomotora.

Los trabajos de recuperación de la línea férrea ya comenzaron, con equipos especializados desplazados a la zona. También se activó personal de mantenimiento y asistencia técnica para remover los coches afectados y restablecer el tránsito ferroviario en el menor plazo posible.

Próximos pasos

El Ministerio del Transporte comunicó que los pasajeros que no pudieron continuar su viaje recibirán información precisa sobre los horarios y condiciones de reubicación en próximos servicios. Además, se está brindando apoyo logístico para el reembolso o reprogramación de boletos, en coordinación con las oficinas comerciales de Ferrocarriles de Cuba.

Se espera que en las próximas horas se ofrezca un parte oficial con los avances de la investigación y un balance final del estado de los lesionados. Las autoridades continúan monitoreando la situación desde el terreno y en contacto permanente con los familiares de los pasajeros involucrados.

Síguenos en las redes sociales para no perder nuestro contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *